CONVOCATORIAS
¿Cuáles? ¿por qué? y ¿para qué postularme? Esto es lo primero que deberías preguntarte.
Acompaño a artistas visuales desde hace años en el desarrollo de sus trayectorias, y si hay algo que veo repetirse una y otra vez es la forma en que muchas/os se postulan a convocatorias: apuradas/os, con ansiedad, sin detenerse a evaluar con claridad si realmente tiene sentido hacerlo. La urgencia por “no quedar afuera” suele pesar más que el análisis sobre si esa oportunidad específica dialoga con su obra, con su momento, con sus posibilidades reales de llevar adelante el proyecto si resultan seleccionadas/os.
Postularse a una convocatoria sin evaluar antes su pertinencia no solo desgasta: también puede generar frustración innecesaria o una sensación de estar fallando, cuando en realidad el problema fue de lectura o estrategia.
Por eso, lo primero que recomiendo a los artistas que asesoro cuando estan pensando en postularse, es que antes que comenzar a ajustar sus textos o mejorar su portafolio, deben aprender a leer con precisión cada convocatoria y a decidir si vale la pena aplicar, si es la convocatoria adecuada, que beneficios tiene postular, por qué le pondré energía a esta convocatoria por sobre otras, etc. Porque no todas las oportunidades son para todas/os, y eso no significa estar en desventaja, sino tener criterio.
El análisis previo tiene que considerar tanto los beneficios en caso de ser seleccionadas/os como los aprendizajes, redes o visibilidad que puede traer incluso si no se accede al resultado final. Postular con consciencia es una forma de cuidar el tiempo, el deseo y la obra.
Estas preguntas son el punto de partida de la guía descargable: “Convocatorias: cómo elegir y cómo presentarse”
Una herramienta que diseñé para ayudarte a construir una estrategia clara y sostenible a la hora de postular tu obra y tus proyectos.
📘 Incluye:
Una ficha para analizar convocatorias
Preguntas guía para alinear tu obra y tu deseo
Consejos para adaptar tus textos sin forzarlos
Y criterios de evaluación que podés usar de ahora en adelante, cada vez que decidas aplicar.
💡 Aplicar con claridad no solo aumenta tus posibilidades: también te conecta con un modo más lúcido y menos desgastante de hacer camino en el arte.